Como educadora y asesora, he dedicado mi carrera a la enseñanza con una filosofía clara: simplificar lo complejo para hacerlo accesible. Mi trayectoria comenzó en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde fui asesora en informática. Durante esa etapa, mi enfoque fue guiar a los estudiantes en la comprensión y aplicación de herramientas tecnológicas, consolidando una base sólida en el apoyo pedagógico.
Posteriormente, me integré a instituciones como la Universidad del Valle de México (UVM) y UNITEC, donde he impartido clases de Física y Matemáticas. En el aula, mi método se centra en abordar un problema desde su raíz más simple. Por ejemplo, en física, tomo un tema complejo y lo reduzco a algo sencillo, evitando complicaciones innecesarias. Mi objetivo es demostrar que estas materias, a menudo percibidas como difíciles, son lógicas y relevantes para la vida cotidiana.
Además de mi labor docente, he tenido la oportunidad de compartir mi perspectiva en temas de relevancia social, impartiendo ponencias sobre género e identidad de género en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esta experiencia ha enriquecido mi visión, permitiéndome abordar la educación desde una perspectiva más inclusiva y humana.
Mis mayores logros se entrelazan con los desafíos. He tenido la satisfacción de dar consejos a alumnos que se han encontrado en situaciones de peligro, demostrando que la labor docente va más allá del temario académico. A la par, he enfrentado el reto de manejar aulas con más de 100 estudiantes, una experiencia que ha fortalecido mi capacidad para mantener el orden y la efectividad en la enseñanza masiva.
Mirando al futuro, mi visión es clara. Actualmente, estoy cursando una segunda carrera, Física Pura, con el fin de profundizar aún más en mi disciplina. A largo plazo, mi compromiso es que la educación sea libre y accesible para todos, donde incluso los temas más complejos puedan explicarse de manera sencilla. Aspiro a continuar mi desarrollo profesional, contribuyendo a la formación de profesionales competentes y ciudadanos conscientes, siempre bajo la premisa de que el conocimiento no debe ser una barrera, sino un puente hacia un mundo mejor.